6 Puntos para saber cuándo cambiar su ERP

6 Puntos para saber cuándo cambiar su ERP

El ERP se ha convertido en una herramienta estratégica clave para las empresas, por lo cual ésta debe ser óptima para satisfacer las necesidades requeridas en las diversas áreas como: Inventarios, Proveedores, Tesorería, Contabilidad, Presupuestos, Activos Fijos, Manufactura, Punto de Venta, Pedidos, Ventas y Gerencial. Además debe adaptarse a diferentes plataformas y poder ajustarse a los cambios de la empresa.

Los cambios y transiciones no suelen ser fáciles, decidirse cambiar de ERP puede sonar muy complicado, desequilibrante y retador, pero los cambios en las Tecnologías de la Información, nuevos requerimientos de negocio, así como las nuevas ofertas, están tentando a numerosas empresas a realizar un cambio.

Por que los Datos son el Oxigeno de tu empresa.

Por que los Datos son el Oxigeno de tu empresa.

Gran parte del éxito en los negocios proviene de la capacidad de adquirir datos valiosos de diversas procedencias: el mercado, nuestra empresa, las tendencias, y por supuesto, nuestro propio público o clientes.

Tener la información adecuada siempre ha permitido mejorar la marca, productos o servicios. La información sobre nuestro cliente, hoy en día, puede provenir de diversas fuentes, desde aquella que se obtiene directo en las tiendas o sucursales como: ventas, encuestas de calidad y servicio y opiniones, así como aquellas que provienen de medios digitales como los datos estadísticos de visitas a nuestro sitio web, así como el llenado de formularios y encuestas digitales, las interacciones, estadísticas y comentarios a dentro de las redes sociales, etc.

Por que MBA3, es tu mejor opción si tu empresa es Latinoamericana.

Por que MBA3, es tu mejor opción si tu empresa es Latinoamericana.

En los últimos 5 años, la tecnología ha tenido un crecimiento sostenido en toda Latinoamérica, a pesar de ello, hoy en día todavía existe un gran número de empresas que carecen de sistemas adecuados a sus necesidades, y muchas otras no dan el valor que estos tienen y no se conoce por ejemplo, lo que implementar un sistema ERP significaría para su productividad y crecimiento.

De acuerdo al informe realizado por el Banco Mundial: “El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación” el futuro de la región dependerá de alcanzar un número mayor de emprendedores “transformacionales” que en la actualidad.

4 Acciones que puedes tomar cuando tu prospecto elige a tu competidor

4 Acciones que puedes tomar cuando tu prospecto elige a tu competidor

Hoy en día no es tarea fácil competir en el mercado, los clientes potenciales cada vez son más exigentes, compran en línea productos tanto a nivel nacional como mundial, muchos prefieren métodos de pago moderno, opciones de crédito.

Aunado a esto, pocas veces las empresas tienen productos sin competencia, así que diferentes marcas, productos y servicios suelen competir por los mismos clientes.

Es muy posible que alguna vez tengas reuniones y charlas con algún prospecto y sin embargo las negociaciones terminan inconclusas, seguramente se prefirió a otro proveedor.

3 Consejos empresariales para manejar tus emociones

3 Consejos empresariales para manejar tus emociones

La alegría, la tristeza, la ira, cualquier sentimiento afecta a todas las personas por igual, es parte se la naturaleza humana, sin embargo, a veces pueden convertirse en un obstáculo, para realizar alguna actividad en particular, o incluso las actividades más cotidianas.

Seguro conoces a alguien que dice sentir nervios antes de presentar un proyecto, antes de una evaluación o de presentarse frente a una audiencia y sin embargo, al momento decisivo parece que se encuentra en una situación habitual y su desempeño es ideal. Estas personas no dejan de sentir nervios, al menos de inicio, sino que simplemente saben manejar sus emociones.

Secretos para negociar. Puntos que debes tener en mente

Secretos para negociar. Puntos que debes tener en mente

Saber negociar es una habilidad muy poco común y la gente que la desarrolla suele destacar de entre sus competidores, desarrollar habilidades de negociación puede resultar en una gran ventaja competitiva para su empresa sin importar el tamaño de la misma.

A veces pasa que algunas empresas se encuentran estancadas en su crecimiento a pesar de que sus productos o servicios son realmente buenos y competitivos en el mercado. Muchas veces se debe a un mal proceso de negociación con potenciales socios o clientes, grandes oportunidades no se concretan por una mala negociación.

2017 fue el año para llevar tu negocio a la nube ¿Cómo lo lograsate?

2017 fue el año para llevar tu negocio a la nube ¿Cómo lo lograsate?

Con los avances tecnológicos generados a estas alturas del siglo XXI es bien sabido que usar la nube para cualquier negocio trae innumerables beneficios. Es una forma nueva y eficiente de trabajar y cuenta con muchas más ventajas demostradas, por ejemplo la capacidad de trabajar de manera remota, menos desperdicio de recursos que lastiman el medio ambiente, específicamente la reducción de uso de papel, y la disminución de costos por menores inversiones en hardware.

Por otro lado, al tener tu negocio en la nube, es posible trabajar, acceder y compartir los archivos en tiempo real, esto es un gran beneficio para las operaciones internas de las empresas.

Marketing Automation: clave en tu estrategia digital

Marketing Automation: clave en tu estrategia digital

Cuando hablamos de marketing automation o la automatización del marketing, nos referimos a todos los procesos de marketing que se pueden llevar a cabo mediante diversas herramientas digitales de manera automatizada y que nos ayudarán a ahorrar una gran cantidad de recursos, llevando a cabo tareas en mejor tiempo, de manera inteligente y efectiva.

La automatización del marketing se utiliza en diferentes contextos.

Realidad virtual: ¿Cómo aprovecharla en mi negocio? ¿Es posible?

Realidad virtual: ¿Cómo aprovecharla en mi negocio? ¿Es posible?

La actualidad trae consigo una innumerable cantidad de herramientas y avances tecnológicos que las empresas tendrán que evaluar cuales son las que mejor pueden aprovechar ya que algunas representan un elevado gasto, una de ellas es la realidad virtual.

La realidad virtual no es una tecnología que se generó en el último año, tiene ya cerca de una década de desarrollo y ha ido evolucionando constantemente, pero es hasta ahora donde en diferentes segmentos como la medicina o los videojuegos comienza a impactar de forma importante y se vislumbra que sean distintos sectores de negocios los que puedan aprovechar los beneficios de la realidad virtual.

5 tendencias digitales que cambiaron el rumbo de los negocios en 2017

5 tendencias digitales que cambiaron el rumbo de los negocios en 2017

Cada termino e inicio de año nos sirve como momento de reflexión sobre todo el trabajo y resultados logrados, además de identificar los posibles escenarios para los próximos meses así como las tendencias que pueden impactar a nuestro negocio.

En este artículo vamos a hablar sobre 5 tendencias digitales que cambiaron el rumbo de los negocios en 2017.

Ya en 2016 el impacto de la tecnología y los medios digitales fue enorme, podemos mencionar la gran penetración de internet en el mundo, los cambios y tendencias sociales generados a partir de las redes sociales, el impacto en la productividad y trabajo remoto gracias a la tecnología en la nube, pero el 2017 se proyectó como un año de grandes cambios a nivel tecnológico como son:

¿Qué incorporaron los ERP en 2017?

¿Qué incorporaron los ERP en 2017?

Los cambios recientes que ha traído consigo la revolución digital y el acceso a la nube han impactado de manera positiva en la gestión de todos los negocios del mundo, así mismo en las herramientas para que dicha gestión se lleve a cabo de manera óptima y eficiente, en este caso vamos a hablar de los Sistemas ERP y lo que incorporaron durante el 2017.

Mucho se ha hablado sobre el declive de las plataformas ERP a nivel corporativo y la venta de licencias de este tipo de software, la realidad es que durante los últimos dos años, la tecnología en la nube le ha dado un impulso similar al que se vivió cuando estos sistemas entraron al mundo corporativo en la década de los 90.

Aunque la venta de licencias de todo tipo de software ha caído, el aumento del uso de estas plataformas en la nube solo confirma la tendencia: las empresas están invirtiendo y dispuestas a adquirir tecnología siempre que vean un retorno de inversión y estén conformes con lo que han adquirido.

10 estrategias offline que no pueden faltar en tu marketing

10 estrategias offline que no pueden faltar en tu marketing

El marketing digital es lo de hoy, es un hecho que cualquier empresa que desea llegar a un universo potencial de nuevos clientes. Es verdad que en la actualidad, ninguna empresa debe prescindir del marketing digital.

De acuerdo al estudio “Hábitos del internauta mexicano en 2015” de la AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet), el 63% de los internautas mexicanos se encuentran en un rango de edades de los 13 a los 34 años, audiencia joven que conviene a muchas empresas para poner en marcha su estrategia de marketing digital, pues en esta población encontrará clientes potenciales, sin embargo, la población que utiliza internet hoy en día se extiende cada vez más, no sólo en México, sino, en todo el mundo.

Ya no es una opción no tener una estrategia de marketing que no incluya los medios digitales, pero no hay que olvidar que el marketing offline también es muy valioso, hacer un mix entre marketing digital y tradicional sería lo óptimo para casi todas las empresas.

¿Cómo va a cambiar la tecnología para el 2030?

¿Cómo va a cambiar la tecnología para el 2030?

Dispositivos robóticos, modificación genética, trabajo espacial, autos sin chofer, esas son algunas de los avances en los que probablemente viviremos dentro de un poco más de una década, lo cierto es que algunas muestras de ese futuro ya se cuelan en nuestros días.

Hace 30 años es difícil pensar que alguien vaticinara lo que estaríamos viviendo hoy en día tecnológicamente, muchas cosas parecen sacadas de películas futuristas de entonces, aunque pensándolo bien, tal vez más de alguno lo pensó.

5 Razones por las cuales deberías migrar a MBA3 Enterprise Edition

5 Razones por las cuales deberías migrar a MBA3 Enterprise Edition

Crecimiento, búsqueda de innovación, necesidad de mayor productividad, cambios operativos, son algunas de las constantes que se presentan en las empresas y que pueden llevar a las mismas a modificar la tecnología con la que cuentan para hacerle frente a estas necesidades.

Generalmente muchas empresas presentan resistencia al cambio, pero sin duda los beneficios de usar tecnología realmente adaptada a su negocio es enorme, por lo que vale mucho la pena valorar integrar un sistema realmente avanzado.


27000

Usuarios Satisfechos

9

Países con Presencia

20

Años de Respaldo Total

  • Estados Unidos
  • |
  • México
  • |
  • Ecuador
  • |
  • Perú
  • |
  • Panamá
  • |
  • Nicaragua
  • |
  • Honduras
  • |
  • República Dominicana
  • |
  • España