Nos hemos percatado de que aún son varios los empresarios que, conscientes de la importancia de un sistema ERP para la optimización de sus negocios, tardan demasiado tiempo en tomar la decisión de implementarlo. Esto es entendible, pues se trata de una inversión importante de capital y -además- es necesario elegir una solución a la medida de la empresa.
Lo ideal es que dicha decisión sea tomada en el menor tiempo posible, pues luego de elegir el sistema vendrá un periodo de implementación, adaptación y consolidación de datos, por lo que mientras mas pronto tu empresa decida comenzar a utilizar este tipo de soluciones, más podrá disfrutar los beneficios que esto conlleva.
Written by Roberto Cortez
Posted in Administración de Empresas, ERP
La creciente demanda de herramientas digitales por parte de las empresas ha popularizado en extremo el término ERP, al punto que hoy en día es usado indiscriminadamente para referirse también a aquel software administrativo, contable o de cualquier otro tipo de funciones específicas.
Quienes trabajamos en la industria podemos distinguir fácilmente entre una solución y otra. Sin embargo, para las empresas que buscan optimizar sus procesos mediante un software corporativo a la medida de sus necesidades, dicha confusión puede resultar bastante peligrosa para sus finanzas y futuro operativo.
Written by Roberto Cortez
Posted in Administración de Empresas
En un contexto marcado por la globalización, y por la cuarta revolución industrial, donde la tecnología ha tenido un gran desarrollo y alcance en los procesos productivos, gracias a los beneficios de la mecanización de procesos y el uso de sistemas ERP en manufactura; existen ciertos factores que podrían significar un riesgo para la estabilidad y proyección de cada organización.
Este 2018, no será la excepción de esta situación, especialmente para las empresas de manufactura latinoamericanas, ya que son diversas las variables que se deberán considerar para asegurar el éxito de los negocios dedicados a este rubro, entre ellas: materias tecnológicas, fiscales, económicas, políticas, etc. A continuación, te mencionaré algunas de las más importantes:
Written by José Vicente Credidio Neto
Posted in Administración de Empresas
La digitalización de gran parte de los procesos cotidianos nos ha permitido identificar, medir y controlar cómo las personas y los objetos se relacionan. Un claro ejemplo de ello es el uso del IoT (Internet of Things), gracias al cual se pueden controlar dispositivos a distancia y también se obtiene big data de gran valor.
Obtener esta información, y administrarla correctamente, nos ayudará a tomar mejores decisiones sobre el desempeño de nuestra empresa. Pero ¿cómo la transformación digital puede reinventar nuestra organización? Te lo cuento enseguida:
Written by Gabriel Álvarez Diez
Posted in Administración de Empresas, Tecnología
A partir del segundo trimestre del 2017, se registró un elevado número de ciberataques a escala mundial, además de importantes amenazas en la seguridad informática global. Y en el caso de América Latina, los usuarios han recibido un porcentaje creciente de ataques en los últimos años.
Ciberseguridad en las compañías
Cisco, a través de en una encuesta realizada a 2.400 empresas en todo el mundo, concluyó que el 55% de las compañías no se sienten totalmente protegidas ante un ciberataque, y aproximadamente el 85% han visto vulnerada su seguridad en algún momento de su actividad empresarial.
Written by José Vicente Credidio Neto
Posted in Administración de Empresas, Tecnología
En un mundo tan competitivo como el actual, saber negociar es fundamental para lograr los objetivos empresariales.
Sin embargo, es recurrente que algunos ejecutivos adopten ciertas actitudes que pueden no ser las mejores al momento de disuadir a la contraparte, es por eso que, a continuación, las expongo para que puedas mejorar tus técnicas de negociación:
Written by Roberto Cortez
Posted in Administración de Empresas
¿Te has fijado en la atención que prestan tus amigos o familiares cuando les cuentas una historia? Ya sea sobre algo que te ha ocurrido en el día o un acontecimiento que le sucedió a un tercero, cuando cuentas una historia interesante la atención de la audiencia está contigo, y eso es algo que puedes utilizar para motivar equipos a nivel empresarial.
Cuando mencioné el talento para contar historias -esa habilidad de llamar la atención de la audiencia- me refería a un concepto bastante desarrollado a estas alturas: el Storytelling. En concreto, este término alude al arte de crear un ambiente a través del relato, capturando la atención de los oyentes y, por ende, haciendo que el mensaje sea aprehendido de mejor manera.
Written by Gabriel Álvarez Diez
Posted in Administración de Empresas
En un mundo en el que la tecnología está presente en gran parte del cotidiano, es necesario ver la manera en que ésta puede apoyar a las empresas a conseguir sus objetivos. En esta línea, desde hace algunos años he visto cómo diversas herramientas empresariales han permitido a las organizaciones desde optimizar procesos hasta la obtención de datos invaluables y, a continuación, te contaré sobre cómo un software de inteligencia puede ser el aliado que tanto has buscado.
Written by José Vicente Credidio Neto
Posted in Administración de Empresas
Mi experiencia en procesos de digitalización empresarial me ha permitido concluir que la implementación de un ERP administrativo en tiempo real beneficia económicamente cualquier negocio.
Y los datos lo corroboran: el Informe sobre sistemas ERP y software corporativo, realizado por Panorama Consulting Solutions, reveló que 81% de las organizaciones que utilizan estos programas obtienen beneficios comerciales medibles.
A continuación, les presentó los cinco de mayor relevancia.
Written by Roberto Cortez
Posted in ERP
La constante rotación de personal es un obstáculo para el crecimiento y éxito de cualquier empresa. Pero existen diferentes métodos de motivación para que tus mejores empleados decidan quedarse y crecer contigo.
¿Qué nos hace amar u odiar un empleo? ¿Son mejores las sanciones o los premios? ¿Debo premiar los aciertos de un empleado o sancionar cuando sus aciertos no son suficiente? Estas preguntas deambulan constantemente en el pensamiento de aquellos encargados de mover a todo un equipo de trabajo: directivos, CEOs, jefes de área, líderes de grupo y propietarios de negocios.
Written by Gabriel Álvarez Diez
Posted in Administración de Empresas
Ser un líder en una época dominada por cambios en todo sentido, como finanzas y tecnología requiere una formación especializada que se gana mediante la experiencia pero también mediante la formación continua.
No solo capacidad de liderazgo, sino adaptabilidad al cambio, tomar riesgos y estar al tanto de la evolución tecnológica. A continuación te presentamos lo que considero los elementos esenciales en la formación de un líder actualmente.
Written by Roberto Cortez
Posted in Administración de Empresas
Actualmente, la cantidad de blogs y sitios con contenido es enorme, cada día, se suben miles de artículos a la red, pero son solo algunos los espacios donde podemos encontrar temas que realmente aporten valor y novedades al ámbito empresarial.
A continuación, presentamos 4 blogs de innovación de negocios en español que no te puedes perder.
Written by José Vicente Credidio Neto
Posted in Administración de Empresas
Las experiencias digitales en las compras no son cosa nueva, sin embargo, cada día son más comunes, por ejemplo, la compra en tiendas virtuales, sin embargo, esto no quiere decir que la compra sea 100 % virtual, esto porque si bien la compra termina por medios digitales, muchas veces el cliente ha visitado con anterioridad tiendas físicas para verificar, muchas veces la calidad y características visuales de los productos en los que están interesados, así como rectificar la talla adecuada a su cuerpo, por ejemplo.
Written by Gabriel Álvarez Diez
Posted in Tecnología
Se entiende por coeficiente digital a la manera en que se valoran e integran a las tecnologías digitales en lo individual por las personas y a nivel organizacional por las empresas.
La gran realidad es que las tecnologías de hardware y software invaden todo el quehacer humano, desde las tareas domésticas y de entretenimiento y claramente en la labor empresarial. Sabemos que la humanidad no dejará de innovar en cuanto a herramientas digitales se refiere, desarrolladores de todo el mundo irán programando e ideando soluciones digitales, desde algunas muy simples, hasta las más complejas para resolver problemas en el mundo empresarial y comercial, así como para facilitar procesos y disminuir los errores en los procesos.
Written by Roberto Cortez
Posted in Administración de Empresas, Tecnología
He visto innumerables veces jefes y dueños tratar mal a sus empleados porque saben bien que hay mucha gente dispuesta a tomar el empleo de aquellos que quieran irse de su empresa, lo que no saben es que con la partida de un empleado se pierde también su talento, su experiencia en el mercado y en la empresa en sí.
Al irse un empleado experimentado, con habilidades y conocimientos, hay que re contratar a otro que ocupe su vacante, por lo cual la empresa debe invertir tiempo y dinero en encontrarlo, pero además, al nuevo empleado le tomará tiempo adaptarse al 100 % para sacar su máximo potencial, además quizá haya que brindarle cierta capacitación, lo cual también repercute financieramente a la empresa.
Written by Gabriel Álvarez Diez
Posted in Administración de Empresas