¿Por qué falla un ERP? Errores a Evitar.

¿Por qué falla un ERP? Errores a Evitar.

Existen muchas ventajas que un sistema de administración de los recursos empresariales o ERP puede otorgar a nuestro negocio, la motivación al utilizarlo es amplia de parte de los usuarios.

Pero en la investigación que quizá estas realizando, seguro has encontrado que cuando un ERP falla, lo hace con un gran fracaso.

Es lógico pensar que tengas temor de tomar la decisión de implementar un sistema de administración de los recursos que puede no ser el más seguro.

La función de preparar un Control de Daños es identificar y prevenir estos errores, el tema ayuda a que un ERP trabaje adecuadamente desde su aplicación.

Por qué una Pyme necesita un ERP

Por qué una Pyme necesita un ERP

Un sistema de administración de los recursos empresariales o ERP, nos permite mantener una dirección más efectiva de nuestros módulos y recursos dentro de los negocios.

Una Pyme es un pequeño o mediano negocio que podemos emprender o con el que quizá ya contamos pero que por sus dimensiones, podemos imaginar que un sistema o software como un ERP, realmente es demasiado grande.

ERP vertical o ERP horizontal

ERP vertical o ERP horizontal

¿Qué es lo que más le conviene a mi empresa?

ERP, las siglas pueden sonar un poco intimidantes, por ello a veces creemos que un sistema de gestión empresarial es algo complejo.

Si además añadimos el hecho de que existen dos tipos de ERP, verticales y horizontales, puede resultar un tema incomprensible para nosotros, pero esto en realidad no es algo complejo de entender.

Atención al cliente desde apps y redes sociales ¡Atención al Instante!

Atención al cliente desde apps y redes sociales ¡Atención al Instante!

La atención a clientes es un servicio básico que debemos tener bien cuidado en nuestros negocios y comercios, un cliente feliz se forja desde un proceso de compra atento y exitoso hasta con el hecho de mantener la cordialidad después de la compra, el objetivo es mantener al cliente cómodo de manera que desee volver con nosotros y convertirse en un usuario regular y fiel.

Los medios que tenemos disponibles para dar atención a los clientes van más allá de una línea de teléfono o de servicios offline, hoy contamos con la red para hacer más completa y satisfactoria la experiencia.

¿Por qué un ERP me ayuda a incrementar mi productividad?

¿Por qué un ERP me ayuda a incrementar mi productividad?

La productividad en una empresa se relaciona con el buen rendimiento de sus empleados y con los modelos de trabajo utilizados.

Un sistema de administración de recursos empresariales hace la diferencia entre la buena logística empresarial y una forma de trabajar mediocre.

Por esa razón, la selección del software es determinante para lograr cambios efectivos en la administración de la empresa

¿Por qué las empresas deben invertir en tecnología este 2016?

¿Por qué las empresas deben invertir en tecnología este 2016?

Estamos comenzando el tercer trimestre del año y empiezan a construirse las primeras acciones para tener un cierre anual excelente, una buena administración empresarial para este 2016 se ve reflejada en el crecimiento, en finanzas, inversiones y retorno de la inversión, todo gracias a las operaciones y estrategias que implementemos para mejorar nuestra empresa.

Hoy en día una de las principales acciones que puede llevarnos a terminar el año con un crecimiento más elevado que el del año pasado, es invertir en tecnología, vivimos en una época de la historia donde la evolución radica en la actualización constante, y algunas herramientas han quedado obsoletas con el paso del tiempo, imagina usar una aplicación que se implementó el año pasado, pero hoy ya se ha mejorado con otra versión que la sustituye y que además te brinda otros beneficios, es como si quisiéramos seguir comunicándonos vía fax cuando ya contamos con el email.

¿Qué responsabilidades tiene el equipo que implemente tu ERP?

¿Qué responsabilidades tiene el equipo que implemente tu ERP?

Ahora que has decidido implementar un software ERP dentro de tu empresa, es necesario que le des seguimiento desde el inicio hasta la etapa final de su instalación, pero exactamente ¿Qué responsabilidades tiene el equipo que implementará tu ERP?

Es necesario saber que existen varias etapas para la ejecución de un sistema de administración para los recursos empresariales.

Si todas ellas son exitosas, puedes tener la seguridad de que no será mucho lo que sabrás sobre el equipo que lleva a cabo dicha implementación, esto se debe a que no se reportarán irregularidades, se llevarán a cabo las instalaciones del software y hardware pertinente y se realizará el mantenimiento del ERP sin contratiempos; así que te presentarán solamente los avances, cuando este proceso se ejecute correctamente.

Hablemos más sobre el servicio al cliente y su importancia

Hablemos más sobre el servicio al cliente y su importancia

Ya hemos hablado sobre la importancia del servicio al cliente y cómo gana puntos en nuestro negocio o comercio cuando este es bueno, esto se puede ver reflejado incluso en la web, en el trato que podemos dar en un sitio, en un servicio de E-commerce o desde un chat.

Pero este tema da para mucho, y es de vital importancia en nuestras acciones de marketing porque es un medio más para deleitar al cliente.

Como elegir un buen ERP como estrategia empresarial

Como elegir un buen ERP como estrategia empresarial

Elegir un ERP es importante dentro de la empresa, pero no solamente escoger uno, sino hacerlo concienzudamente para evitar que adquiramos uno que no conviene a nuestra empresa o que simplemente nos haga generar gastos extras o haga la vida laboral complicada.

De hecho, podemos decir que es más que simplemente elegir un ERP, hacerlo es una estrategia empresarial que si la tomamos a conciencia será una ventaja sobre nuestra competencia. Sigue éstas recomendaciones para ajustar tu elección.

¿Necesitas ya invertir en un ERP?

¿Necesitas ya invertir en un ERP?
Ante la incertidumbre de si tu empresa lo está haciendo bien, gestionando correctamente sus inputs, es necesario plantear unas pautas que podrían indicarte si realmente trabajas con el software adecuado, si la tecnología que usas está cumpliendo con su función o si necesitas implementar un software nuevo dentro tu compañía.

Toda organización tiene una multitud de procesos integrados, cuya gestión e interconexión es vital para lograr el objetivo final que se plantee desde la dirección. Muchos de los proyectos dentro de la organización pueden cambiar el modo de trabajo dentro del negocio y es que el hecho de contar o no con el software adecuado, influye de forma directa en la eficiencia y eficacia de la empresa.

Controlar la información de tu negocio para tomar mejores decisiones y llevar a tu empresa al siguiente nivel.

Controlar la información de tu negocio para tomar mejores decisiones y llevar a tu empresa al siguiente nivel.
La toma de decisiones en una empresa puede determinar el curso que tomará la misma, no tiene que ver si son de suma o menor importancia, es esencial tener la mayor cantidad de información posible para poder elegir con mayor eficacia. Por ello es muy crítico contar con un tablero de control empresarial que muestre de manera adecuada los datos consolidados.

Los encargados de las decisiones, tienen una gran responsabilidad sobre sus hombros, ya que estos deben traer en su mayor parte beneficios a la empresa.

Como ayuda el ERP a cumplir con las obligaciones fiscales.

Como ayuda el ERP a cumplir con las obligaciones fiscales.
Hoy en día existen sistemas y software ERP Avanzados que funcionan como una buena herramienta para ser utilizadas en las actividades de contabilidad electrónica. Al final, las ventajas de este tipo de sistemas ERP, no sólo abarcan este tipo de actividades. Sino que se extiende a todas las operaciones y procesos del negocio, todo integrado lo que hace que aumente su productividad.

En este sentido, un sistema ERP o Enterprise Resource Planning, (Planificación de Recursos Empresariales), es ideal para que una empresa cumpla con sus requisitos fiscales. Este tipo de herramienta virtual tiene elementos contables: el catalogo de cuentas, la balanza de comprobación y las pólizas contable. Además, una de sus mejores características, es que la empresa puede contar con toda la información en tiempo real, lo que ayuda a la mejor toma de decisiones.

5 Ventajas que te puede aportar el Big Data

5 Ventajas que te puede aportar el Big Data
Big Data arroja montones de datos cada hora que representan oportunidades para todos; pero en particular para las empresas. Para sacarles provecho debemos saber cómo usarlos y clasificarlos correctamente.

Esto quiere decir un uso responsable de la información del Big Data, hacer un análisis global de la misma, lo que llevará a un entendimiento del volumen de datos y su diversidad.

El mayor desafío es controlar el volumen creciente de datos, almacenarlos y administrar la información.

Cambios fiscales para este 2016.

Cambios fiscales para este 2016.
Cada nuevo año trae sus cambios y la esperanza de ser mejor que el anterior. Pero lo que se espera es que los cambios que ocurran sean para mejor; que si no nos dan, al menos que no nos quiten.

En cuestión fiscal, este nuevo año, para no desentonar, llega con cambios. Por fortuna estas modificaciones no traen consigo aumento en los impuestos, ni tampoco nuevas imposiciones.

Los cambios fueron publicados por el diario oficial de la federación a finales del año pasado. Para poder ser publicados debieron ser primero aprobados por el pleno de la cámara de diputados.

5 motivos para invertir en un ERP si eres PYME

5 motivos para invertir en un ERP si eres PYME
Las siglas ERP corresponden a "Enterprice Resource Planning" (Planificación de Recursos Empresariales).

Un software ERP es una herramienta que las empresas usan para ordenar y optimizar las prácticas y los procesos en sus diferentes áreas, tomando el control en un sólo lugar.

Con un ERP se gestionan áreas como: Ventas, Recursos Humanos, Marketing, Manufactura, Finanzas, Clientes, etc. No es necesario que administres una empresa grande para recibir los beneficios de este tipo de planeación. El uso de este tipo de software es perfectamente aplicable para una PYME, por ello compartimos contigo:


27000

Usuarios Satisfechos

9

Países con Presencia

20

Años de Respaldo Total

  • Estados Unidos
  • |
  • México
  • |
  • Ecuador
  • |
  • Perú
  • |
  • Panamá
  • |
  • Nicaragua
  • |
  • Honduras
  • |
  • República Dominicana
  • |
  • España