Aspectos privados en la nube para considerar en un ERP

La nube es el lugar de información en la web, pero hoy que manejamos tantas cuentas y que tenemos tanta información expuesta en redes sociales o demás plataformas en internet es normal que nos veamos un poco resistentes frente a colocar información de nuestra empresa o del manejo de esta en la web pues dudamos de su seguridad. Veamos algunos aspectos de seguridad en la web que nos conviene considerar en relación a un sistema administrativo de recursos empresariales ERP.
Aspectos privados en la nube para considerar en un ERP
· La información de mis clientes a terceros:
Por medio de un ERP en la nube podemos gestionar ventas y pagos, pero qué pasa si esta información se trasmite a terceros que no tengan que ver con la transacción por ejemplo al compartir una cotización con un posible cliente para nosotros o con un cliente suyo. Bueno en este caso conviene crear términos de contrato y servicio para el ERP, mismos que se expondrán al personal y a los clientes y que deben resguardarse en la nube para cualquier referencia o aclaración.
· Fuga de información:
Si la nube de nuestro ERP tiene diversos usuarios quizá desconfiemos sobre la fuga de información, pero conviene meditar sobre que este no es un problema exclusivo de la nube o de ERP en sí, sino que de la misma manera como quizá se podían fotocopiar o fotografiar inventarios en otros tiempos, así puede fugarse información, para lo que conviene prevenirse y limitar el acceso a algunos módulos para resguardar así información.
Además, tu proveedor de ERP debe proporcionarte información puntual de los movimientos y prácticas que se lleven a cabo en tu sistema, si no es así conviene pedir este servicio.
· Que el proveedor dé mal uso de la información:
Es un temor normal pero no justificado, porque cada proveedor de ERP en la nube sabe que de clientes satisfechos se hace su negocio, y este no debe proporcionar tu información o acceso a esta a terceros ni siquiera para mostrar su producto a sus posibles clientes.
Pero ojo, antes de firmar con un proveedor es necesario detallar o pedir una guía meticulosa sobre qué puede y no puede hacer tu proveedor con tu información, no vaya a ser que las letras chicas te jueguen una mala pasada por no especificar de ante mano.
Yo como usuario qué puedo hacer
Para mantener la privacidad bien resguardada es necesario también actuar como usuarios pidiendo respaldos de esta, considerando quién en nuestra empresa es digno de la confianza de tener acceso a nuestra información así como comprender los procesos de resguardo en la nube. De hecho incluso la destrucción de información debe contar con un protocolo que debemos denominar y hablar con nuestro proveedor para evitar cláusulas sorpresa.
En fin, hay mucho por hablar aun pero esperamos no saturarte con esta información sino darte las armas para considerar a grosso modo los aspectos de privacidad en la nube para una mejor implementación y gestación de tu ERP.
About the Author
Alfredo Calderón
Director en MBA3 Software Solutions.